¡Envío gratis en compras +$990MXN! 🛒🤱🏻

¿Hasta cuándo volveremos a dormir?

Como madres, esa es una pregunta que nos hacemos cada vez que intentamos cerrar los ojos mientras al fondo se escucha ese inconsolable e interminable llanto, cada vez que cualquier ruido de tu bebé te despierta a ti y no a tu pareja, cada vez que la lista de pendientes por hacer es tan larga que el dormir deja de ser una necesidad de supervivencia.

Nos hacemos esa pregunta en un día de dolor o malestar físico en el que las sábanas no te dejan salir de la cama, pero tienes que hacerlo porque un bebé hambriento y un pañal sucio no perdonan.

La cosa es que el ser madre es una de las tareas más difíciles que existe, segura estoy que ninguna mujer es capaz de decir que la maternidad es una labor sencilla.

La naturaleza con nosotras fue bastante clara, porque desde que se crea la vida humana ya corremos con toda la responsabilidad y no lo digo quejándome o menospreciando el rol del padre de mi hijo Román, lo digo con orgullo mientras sostengo mi taza de café que es a la que le debo que hasta el día de hoy sigo viva, jaja.

Lo cierto es que en los primeros meses de vida los bebés no tienen ritmo circadiano, ellos no distinguen diferencias entre el día y la noche, así que es normal tener a un bebé juguetón y risueño despierto en la madrugada.

La buena vida es correr con la suerte de tener un bebé que todo el tiempo duerme, el hijo de una amiga abrió los ojos hasta que cumplió dos meses de vida, todo ese tiempo durmió y hasta comía dormido, ¡wow, que bendición!

Desafortunadamente habemos algunas madres que no tuvimos el privilegio de tener a una bella durmiente en casa. Mi hijo no dormía ni de día ni de noche y yo como madre primeriza temía por su bienestar y lo vigilaba en todas sus pequeñas siestas porque temía que algo malo le pasara. Eso me costó unas ojeras tremendas y 5 kilos menos que hasta la fecha me ha costado tanto recuperar. 

Esta racha de no dormir no es para toda la vida, tranquila. A continuación te explico lo que sucede… en los primeros meses de vida el cuerpo del recién nacido no produce melatonina, una hormona producida por un área del cerebro llamada glándula pineal que se libera durante la noche y es la que le dice al cuerpo que es hora de dormir. Es por eso que un bebé recién nacido no duerme toda la noche, así que ten paciencia, te aseguro que al pasar de los meses cuando su cuerpo produzca naturalmente esta sustancia comenzará a diferenciar el día de la noche y todos volverán a dormir en casa. 

Como consejo te doy, trata de dormir mientras el bebé duerma, así sea dormir a media mañana y dejar para después las labores domésticas, descansa porque esa media hora, o dos horas serán la clave para resistir mientras tu bebé necesite comer y un cambio de pañal a las 3 de la mañana. 

Recuerda que la vida pasa volando y en un abrir y cerrar de ojos ese recién nacido tan indefenso que necesita de ti las 24 horas del día, pronto se convertirá en un niño grande que te dejará llorando detrás de la puerta de entrada del kínder en su primer día de clases. 

Así que no olvidemos que siendo madres la vida ya no vuelve a ser la misma de antes, los desvelos por cuidar a nuestros peques enfermos o un niño con terrores nocturnos y/o pesadillas que a mitad de la noche llegan buscando un abrazo de sus padres, es algo que muchas veces lo vamos a vivir, es parte de la aventura de ser padres.

Por salud mental y emocional, siempre busca la manera de tomar un descanso, dormir mientras tu peque duerme, ir al spa un sábado por la mañana, que te den un masaje con piedras calientes, ir a que te depilen la ceja o te arreglen las pestañas y te quedes dormida en la camilla del salón de belleza, cualquier actividad que te produzca descanso o satisfacción hazla, necesitas descansar y llenar ese tanque de energía para poder terminar esos días y noches tan pesados. 

Nunca dejaremos de ser madres, pero siempre seremos mujeres con necesidades por satisfacer, nunca lo olvides.

Recuerden que las personas que duermen como bebés, seguramente no tienen bebés, jaja.

Gracias por leerme, bendiciones.

 

 

En esta foto:

Manta Swaddle – Beige  (descontinuada)
Click aquí para conocer otras mantas swaddles de Learoo.
Diadema Velvet –  Ivory 

Comparte este Artículo:

Te puede Interesar

¡Obtén un 10% de descuento en tu primera compra!

Suscríbete al newsletter de Learoo

Recibe las mejores ofertas, preventas exclusivas, descuentos únicamente a suscriptores, nuevos artículos en nuestro blog y mucho mas…