¡Envío gratis en compras +$990MXN! 🛒🤱🏻

Extractor de leche materna

Una manera para alimentar a nuestros bebés con leche materna es haciéndolo a través del extractor de leche, pompa de leche o saca leche, como mejor lo conozcas, una herramienta en algunos casos bastante necesaria y fácil de utilizar.

Este método sirve perfectamente para todos aquellos casos en los que el recién nacido no succiona de manera correcta el pezón de la madre y optas por ofrecerle a tu hijo leche materna sin necesidad de tomarla a través de tu pecho. 

El extractor de leche también es muy útil para aquellas madres que quieren tener leche de reserva en su nevera para situaciones especiales en las que por una u otra razón no puedan amamantar a sus hijos, o bien, para madres que amamantan y quieren introducir el biberón de manera gradual, pero sin dejar de darles leche materna. 

Esta práctica es indispensable para las madres trabajadoras que salen de casa y no tienen la oportunidad de alimentar a sus hijos directamente de su pecho, así que recurren a los saca leches para poder extraerla, almacenarla y utilizarla cuando se requiera. Como lo mencionamos en el tema “Derecho a lactar en México” tras tu incapacidad por maternidad tienes derecho a lactar, si no lo leíste, da clic aquí para no perderte de esa importante información.

Una ventaja que tienen estos increíbles inventos, es que usándolos de manera correcta, puedes incrementar la cantidad de leche que produce tu cuerpo de manera natural, yo recurrí a éste método cuando al amamantar a mi recién nacido observaba que no saciaba completamente sus necesidades alimenticias y mi decisión no era introducir aún fórmula artificial.

Es importante que toda mujer que decide amamantar a su hijo directamente de su pecho o a través de un saca leche, consulte todas sus dudas con especialistas en lactancia materna para poder recibir la información necesaria sobre esta práctica.

De igual manera, yo te daré algunos tips para sacarle el mejor provecho al extractor de leche en caso de que lo requieras.

Como primer consejo y uno de los más importantes es siempre lavarse y desinfectarse las manos antes de comenzar esta práctica, en cada sesión tienes que limpiar y desinfectar todos los aditamentos y componentes de tu extractor de leche para evitar contaminar el alimento de tu recién nacido.

Cuando amamantas es necesario estar sumamente hidratada, yo te recomiendo que antes de extraerte leche te tomes un vaso de agua, a mí me funcionaba bastante. Si tu alimentación no es buena, probablemente tu producción de leche tampoco lo será, así que asegúrate de comer lo suficiente, en estos momentos no es importante preocuparse por adelgazar y limitar tu ingesta calórica, tu objetivo a cumplir en estos momentos es alimentar a tu hijo.

Actualmente es bien estudiado y conocido que la liberación de oxitocina (hormona que estimula la producción de prolactina. La hormona prolactina estimula la formación de leche en la glándula mamaria) y la eyección de la leche mejoran con estímulos externos, esto quiere decir que si estimulas tus pechos dando un ligero masaje antes de extraerla, mejorará y aumentará su producción.

Si solo cuentas con un extractor, realiza dos sesiones de extracción por cada pecho, es decir, coloca el extractor en un pecho durante 5-10 minutos hasta que salga la última gota de leche, después colócalo en el otro pecho por el mismo tiempo hasta que salga la última gota de leche y posteriormente realiza nuevamente este procedimiento con un descanso previo de 2 a 3 minutos por sesión. Si tu extractor de leche tiene dos pompas, extrae leche al mismo tiempo de ambos pechos durante 5-10 minutos, posteriormente realiza un descanso de 2-3 minutos y vuelve a colocarlos en tus pechos para extraer lo que resta de leche por segunda ocasión. Realiza este procedimiento cada 2-3 horas, te recomiendo poner alarmas para no omitir ninguna extracción si tu deseo es aumentar la producción de leche.

Es sumamente importante que te asegures de extraer hasta la última gota de leche, para que ésta sea la señal que tus pechos manden para que tu cuerpo nuevamente produzca leche y en este caso, que produzca cada vez más.

Necesitas estar relajada, ser positiva y tener paciencia, ya que al principio solo extraerás una onza o dos, pero créeme que poco a poco tu cuerpo producirá lo suficiente hasta para almacenarla.

Aprende a escuchar a tu cuerpo, cada cuerpo es diferente y con el paso del tiempo harás esta práctica de la manera que más te funcione a ti, no te estreses ni te obsesiones con esto porque puede resultar contraproducente, te lo digo por experiencia propia, yo me obsesioné tanto con esto que mi cuerpo empezó a producir menos leche, fue hasta que logré relajarme, dormir bien, comer lo suficiente y dejar que mi cuerpo hiciera su trabajo y poco a poco empezó a aumentar la cantidad que extraía.

La lactancia materna es la acción más eficaz para prevenir la mortalidad en la niñez. Si prácticamente todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían unas 820 mil vidas infantiles. Haz esta actividad con amor, siempre pensando que estás ofreciéndole lo mejor de ti a tu hijo, si tu deseo es lactar, hazlo, date tu tiempo y si por alguna razón no puedes amamantar ni utilizar extractores de leche, no te preocupes, eso no te hace una mala madre, solo asegúrate de utilizar la fórmula artificial que el pediatra te indique, así como las onzas correspondientes para tu hijo. Mi mamá no me dio lactancia materna ya que ella trabajaba y atendía a mis 4 hermanos mayores y no la culpo, la entiendo y afortunadamente en la actualidad me encuentro en un perfecto estado de salud. Recuerda que todo se hace de acuerdo a tus posibilidades, nadie te puede juzgar y la decisión que tomas sobre cómo y con qué alimentar a tu hijo es TUYA, nada de eso te hace mala madre, créeme, eres la mejor madre para esa criatura hermosa.

Comparte este Artículo:

Te puede Interesar

¡Obtén un 10% de descuento en tu primera compra!

Suscríbete al newsletter de Learoo

Recibe las mejores ofertas, preventas exclusivas, descuentos únicamente a suscriptores, nuevos artículos en nuestro blog y mucho mas…